Ir al contenido principal

¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?

Autobús urbano en Coruña, linea 6 camino a una entrevista de trabajo a eso de las 12 del mediodía. Todo tranquilo, el conductor a toda velocidad y el trafico infame. Justo en ese momento mágico en donde se hace el silencio, alguien dice: “Linux es una mierda y no puedo instalarlo en el portátil de mi hermana”@_@ Miguel, paciencia… tu sigue el hilo de la conversación a ver como acaba. Pues bien, la historia es la siguiente, la hermana de nuestro amigo desconocido tiene un portátil Asus con gráfica Nvidia. Al tratar de instalar Ubuntu, tanto la versión 11.10 como 12.04 aparecía el logo de Ubuntu indicando la carga del sistema para luego quedar la pantalla en negro.
Bueno, ya sabemos que con Windows estás cosas no suceden. Que todo es estabilidad y los programas te los bajas gratis de la mula, etc. Menos mal que el trayecto fue corto. La entrevista muy mal, la empresa me ofreció un sueldo “asequible” y “popular” por un montón de condiciones y opciones que no vienen al caso.
Pero me quede pensando y creo que tengo una solución para lo que le sucede a nuestro amigo desconocido. Yo lo dejo caer por si sirve de ayuda a alguien.
En las ultimas versiones del  kernel de Linux se ha movido el ajuste del modo de vídeo en el núcleo. Así que toda la programación de las velocidades de reloj de hardware específicos y registros de la tarjeta de vídeo ocurren en el núcleo en lugar de en el controlador  X cuando el servidor X se inicia. Por desgracia, en algunas tarjetas esto no funciona correctamente y terminamos con una pantalla en negro tras el arranque. La solución pasa por añadir el  parámetro nomodeset en grub, indica al kernel para que no cargue los controladores de vídeo que las X se carguen.
También puede suceder que la luz que retroilumina nuestro LCD no quiera funcionar o que no muestre todo el brillo necesario. La solución pasa por añadir a grub acpi_osi=”Linux”
Conociendo esto, vamos a instalar Ubuntu. Con nuestro Live CD iniciaremos nuestro PC, justo después de ver el logo de nuestra bios o fabricante del portátil veremos la imagen de inicio de Ubuntu. Pulsaremos la tecla ESC para interrumpir el inicio por defecto. Ubuntu nos mostrará diferentes opciones, seleccionamos nuestro idioma y pulsamos F6, ahí seleccionamos la opción nomodeset como se muestra en la imagen.
ubuntu inicio ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?Ahora deberíamos poder iniciar Ubuntu con normalidad y proceder a la instalación. Cuidado, esto es solo temporal. Ahora veremos como hacer nuestro cambio permanente y lo mas importante, que no tengamos que hacerlo a cada actualización del kernel que carguemos.
1. Iniciamos Ubuntu. Justo cuando aparece el logo de Ubuntu por primera vez pulsamos ESC para que se muestre Grub. Nos dará varias opciones, seleccionamos la primera con el teclado y pulsamos la tecla “e” para editar los comandos. Donde dice “quiet splash” añadimos “nomodeset” (sin comillas) y pulsamos Ctrl+X para iniciar
ubuntu 11.04 nuovo grub 2 300x224 ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?ubuntu grub ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?2. Ya en nuestra sesión de Ubuntu editamos las opciones por defecto que tomará Grub. Desde terminal: sudo gedit /etc/default/grub
De todo el texto que veremos buscamos el apartado que luce tal que así:
GRUB_DEFAULT=0#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=trueGRUB_TIMEOUT=10GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"GRUB_CMDLINE_LINUX=""Y lo modificamos de la siguiente forma:
GRUB_DEFAULT=0#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=trueGRUB_TIMEOUT=10GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset acpi_osi="Linux""GRUB_CMDLINE_LINUX=""3. Guardamos y cerramos. Ahora actualizamos nuestro Grub escribiendo: sudo update-grub
Y con esto acabamos. No digo que fuera sencillo, pero ha sido muy rápido. A partir de ahora ya no tendremos que preocuparnos de la temida pantalla en negro. Y lo que es mas importante, el siguiente truco lo podemos hacer en cualquier versión de Linux. Yo he tomado el caso de nuestro amigo misterioso como ejemplo. Espero que os sea de ayuda.
Fuente: http://www.ubuntizando.com/2012/04/23/como-resolver-el-problema-de-la-pantalla-en-negro-en-linux/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...