Ir al contenido principal

¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?

Autobús urbano en Coruña, linea 6 camino a una entrevista de trabajo a eso de las 12 del mediodía. Todo tranquilo, el conductor a toda velocidad y el trafico infame. Justo en ese momento mágico en donde se hace el silencio, alguien dice: “Linux es una mierda y no puedo instalarlo en el portátil de mi hermana”@_@ Miguel, paciencia… tu sigue el hilo de la conversación a ver como acaba. Pues bien, la historia es la siguiente, la hermana de nuestro amigo desconocido tiene un portátil Asus con gráfica Nvidia. Al tratar de instalar Ubuntu, tanto la versión 11.10 como 12.04 aparecía el logo de Ubuntu indicando la carga del sistema para luego quedar la pantalla en negro.
Bueno, ya sabemos que con Windows estás cosas no suceden. Que todo es estabilidad y los programas te los bajas gratis de la mula, etc. Menos mal que el trayecto fue corto. La entrevista muy mal, la empresa me ofreció un sueldo “asequible” y “popular” por un montón de condiciones y opciones que no vienen al caso.
Pero me quede pensando y creo que tengo una solución para lo que le sucede a nuestro amigo desconocido. Yo lo dejo caer por si sirve de ayuda a alguien.
En las ultimas versiones del  kernel de Linux se ha movido el ajuste del modo de vídeo en el núcleo. Así que toda la programación de las velocidades de reloj de hardware específicos y registros de la tarjeta de vídeo ocurren en el núcleo en lugar de en el controlador  X cuando el servidor X se inicia. Por desgracia, en algunas tarjetas esto no funciona correctamente y terminamos con una pantalla en negro tras el arranque. La solución pasa por añadir el  parámetro nomodeset en grub, indica al kernel para que no cargue los controladores de vídeo que las X se carguen.
También puede suceder que la luz que retroilumina nuestro LCD no quiera funcionar o que no muestre todo el brillo necesario. La solución pasa por añadir a grub acpi_osi=”Linux”
Conociendo esto, vamos a instalar Ubuntu. Con nuestro Live CD iniciaremos nuestro PC, justo después de ver el logo de nuestra bios o fabricante del portátil veremos la imagen de inicio de Ubuntu. Pulsaremos la tecla ESC para interrumpir el inicio por defecto. Ubuntu nos mostrará diferentes opciones, seleccionamos nuestro idioma y pulsamos F6, ahí seleccionamos la opción nomodeset como se muestra en la imagen.
ubuntu inicio ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?Ahora deberíamos poder iniciar Ubuntu con normalidad y proceder a la instalación. Cuidado, esto es solo temporal. Ahora veremos como hacer nuestro cambio permanente y lo mas importante, que no tengamos que hacerlo a cada actualización del kernel que carguemos.
1. Iniciamos Ubuntu. Justo cuando aparece el logo de Ubuntu por primera vez pulsamos ESC para que se muestre Grub. Nos dará varias opciones, seleccionamos la primera con el teclado y pulsamos la tecla “e” para editar los comandos. Donde dice “quiet splash” añadimos “nomodeset” (sin comillas) y pulsamos Ctrl+X para iniciar
ubuntu 11.04 nuovo grub 2 300x224 ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?ubuntu grub ¿Cómo resolver el problema de la pantalla en negro en Linux?2. Ya en nuestra sesión de Ubuntu editamos las opciones por defecto que tomará Grub. Desde terminal: sudo gedit /etc/default/grub
De todo el texto que veremos buscamos el apartado que luce tal que así:
GRUB_DEFAULT=0#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=trueGRUB_TIMEOUT=10GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"GRUB_CMDLINE_LINUX=""Y lo modificamos de la siguiente forma:
GRUB_DEFAULT=0#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=trueGRUB_TIMEOUT=10GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset acpi_osi="Linux""GRUB_CMDLINE_LINUX=""3. Guardamos y cerramos. Ahora actualizamos nuestro Grub escribiendo: sudo update-grub
Y con esto acabamos. No digo que fuera sencillo, pero ha sido muy rápido. A partir de ahora ya no tendremos que preocuparnos de la temida pantalla en negro. Y lo que es mas importante, el siguiente truco lo podemos hacer en cualquier versión de Linux. Yo he tomado el caso de nuestro amigo misterioso como ejemplo. Espero que os sea de ayuda.
Fuente: http://www.ubuntizando.com/2012/04/23/como-resolver-el-problema-de-la-pantalla-en-negro-en-linux/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...