Ir al contenido principal

Comparativa de editores de vídeo

Comparativa de editores de videoHoy vamos a hacer una pequeñacomparativa de cuatro editores de vídeo con licencia GLP y como no, disponibles para Gnu Linux. Espero que os sea de utilidad :)
Hablaremos de: Flowblade, OpenShot Video Editor, Cinelerra y Kino, además si queréis profundizar en más información cada comparativa tiene un enlace para ampliar información con más datos y visita a la web del desarrollador.
Para ello seguiré el mismo esquema en los cuatro editores de vídeo, para así intentar dar la mayor claridad.
Flowblade:
- Actualmente en la versión: 0.6.
- Licencia: GPL
- Idiomas: Solo ingles.
- Sistema operativo: Gnu linux.
- Tamaño del programa: 6.3 megas.
- Disponible desde el: 02 de agosto del 2012
Pros: Sus ventajas se pueden resumir en que tiene un gran rendimiento, además posee soporte para varias pistas simultaneas, tanto de audio como de vídeo, por otro lado tiene filtros y efectos de gran calidad y utilidad para el audio y el vídeo, por ultimo que tiene renderizado multiformato con ffmpeg.
Contras: Por este lado podemos observar que los efectos no cuentan con vista previa para ver como quedan, además necesita algo de tiempo para aprender a usarlo 100%, ya que dispone de muchas opciones, con lo que posee una pequeña curva de aprendizaje (Toda su información y ayuda esta en la web, punto positivo),
OpenShot Video Editor:
- Actualmente en la versión: 1.4.3
- Licencia: GPL
- Idiomas: Español, ingles, portugués, francés, italiano…
- Sistema operativo: Gnu linux.
- Tamaño del programa: 18.4 megas.
- Disponible desde el: 02 de octubre del 2012
Pros: Sus ventajas se encuentran en que es muy simple de usar, con lo que no existe complicación en el, además soporta una amplia gama de formatos puesto que usa ffmpeg, incluye también efectos de transición y por ultimo la instalación y gestión es totalmente sencilla.
Contras: Sus inconvenientes es que algunas de sus funciones están deshabilitadas.
Cinelerra:
- Actualmente en la versión: 2.2
- Licencia: GPL
- Idiomas: Español, ingles, portugués, francés, italiano…
- Sistema operativo: Gnu linux.
- Tamaño del programa: 76.7 megas.
- Disponible desde el: 01 de diciembre del 2011
Pros: Posee una gran cantidad de efectos de vídeo, audio y de transición, por otro lado tiene soporte para mutiples pistas, tiene renderizado por lotes y además aprovecha completamente el espacio disponible en la pantalla.
Contras: Por otra banda podemos ver su aspecto negativo, así como que es poco intuitivo en el uso, su diseño es muy mejorable en el tema de iconos y otros pequeños elementos que lo podrían hacer mucho más vistoso y su documentación esta algo descuidada.
Kino:
- Actualmente en la versión: 1.3.4
- Licencia: GPL
- Idiomas: Español, ingles, portugués, francés, italiano…
- Sistema operativo: Gnu linux.
- Tamaño del programa: 10.6 megas.
- Disponible desde el: 21 de septiembre del 2009
Pros: Sus ventajas se encuentra en que es compatible con la mayoría de los formatos, por otro lado se puede importar desde diferentes dispositivos y posee filtros y efectos con vista previa con los que ver el efecto antes de aplicarlo.
Contras: Entre sus contras se puede encontrar que su uso es poco intuitivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...