Ir al contenido principal

Linus Torvalds: “Steam es el mejor modelo de estandarización”

Linus Torvalds: Steam es el mejor modelo de estandarización
Como no podía ser de otra forma, una de las charlas estrella de la LinuxCon Europe 2013 fue la protagonizada por el padre de la criatura, Linus Torvalds, del que hace poco hablábamos en estas páginas por una queja que mantiene contra Fedora. Y como no podía ser de otra forma, dejó varios titulares tras su paso por el escenario de los que damos cuenta a continuación.
Linus, de hecho, habló de muchas cosas, comenzando por el desarrollo del kernel y el cambio en el calendario de lanzamiento (a partir de la versión 3.0), ya que publicar una nueva versión cada tres meses -o nueve o diez semanas- permite a los desarrolladores tomarse su tiempo para hacer las cosas bien. “No tengas prisa con el código“, dice Torvalds. “Asegúrate de que funciona bien y está bien diseñado. No te preocupes por el tiempo.
A raíz de los anterior, le preguntan por una de esas cuestiones que muchos jóvenes desarrolladores de Linux se habrán hecho alguna vez: ¿cómo se llega a ser mantenedor de algún componente del kernel? “Una de las cosas más importantes para un mantenedor no es ser un superingeniero que resuelva todos los problemas. Lo más importante para la mayoría de mantenedores es que respondan y la gente pueda confiar en que estén ahí siempre“, responde Linus.
La charla continúa y habla un poco de esto y otro poco de aquello (como que duerme muy bien por las noches, los problemas técnicos no le quitan el sueño porque “si algo bueno tiene la tecnología, es que si haces algo realmente estúpido lo puedes corregir”; o que no se puede hacer nada por educar a los fabricantes que no hacen las cosas bien, algo que además es perjudicial para ellos) y así van apareciendo preguntas con más jugo. Por ejemplo, qué piensa del avance del escritorio Linux.
Comencé con Linux porque lo quería usar en el escritorio“, comenta. “Linux lo está haciendo maravillosamente bien en muchas áreas diferentes y yo todavía estoy algo decepcionado y la gente ha escuchado mis quejas acerca del hecho de que Linux en el escritorio esté empantanado con luchas internas y gente que lo hace mal… Y no creo que sea culpa del kernel, creo que lo estamos haciendo razonablemente bien“.
Hay inconvenientes comerciales que lo hacen más difícil“, prosigue, “por lo que, sí, puedes vender mil millones de teléfonos, pero vender mil millones de escritorios Linux es más difícil, no me entiendas mal. Pero tengo la esperanza de que la gente del escritorio [habla de distribuciones y entornos de escritorio] intenten trabajar juntos y que lo hagan en la parte técnica en lugar de hacer una pantalla de login más bonita“.
Linus Torvalds: Steam es el mejor modelo de estandarización
Justo el día anterior a la conferencia se lanzó la nueva versión de OS X, ‘Maverick‘, publicado como actualización gratuita. Le preguntan por ello, si cree que tendrá algún impacto en Linux: “Una de las razones por las que utilizo el término Open Source y no ‘free software’… una de ellas es puramente política y la otra es que en el idioma inglés la gente se confunde con la palabra ‘free’ [libre o gratis en inglés]. El hecho de que Apple no cobre por su sistema es completamente irrelevante, además, pagas por el hardware de todas formas. No creo que eso impacte a Linux para nada, no.
“¿Y qué piensas de la llegada de los juegos a Linux?”, le pregunta alguien del público. “Me encantó el anuncio de Steam. Realmente creo que es una oportunidad que quizás ayude al escritorio. Lo que me gusta del anuncio de Steam en particular es que es una compañía con una visión de cómo hacer las cosas y creo que eso forzará a muchos otros vendedores cercanos… y no solo me refiero a vendedores de hardware, no solo estoy diciendo que esto ayudará a atraer a ‘los tipos de los gráficos’; creo que también fuerza a las diferentes distribuciones a darse cuenta de si este es el camino por el que Steam está yendo, necesitamos hacer lo mismo porque no podemos permitirnos ser diferentes en este sentido porque queremos que la gente pueda jugar a juegos en nuestra plataforma. Ese es el mejor modelo de estandarización. Creo que es interesante ver el anuncio de Steam desde ese punto de vista“.
Cambiando de tercio, Linus rememora los viejos tiempos y explica cómo hace diez años, antes de comenzar a ganar dinero por desarrollar Linux, se tenía que resistir a entrar a trabajar en una empresa u otra por mantenerse neutral, y cómo ahora, a sueldo de la Linux Foundation, la situación ha mejorado, ya que no representan competencia para ninguna empresa, sino que actúan como una third party con la que todos están a gusto.
A todo esto, ¿se ha hecho rico Linus? ¿Cuándo piensa retirarse? “No soy Bill Gates, pero he podido comprarme mi propia casa y llevar a mis hijos al colegio“, responde a lo primero. En cuanto al retiro, lo de siempre: “Hago cosas diferentes a las que solía hacer, pero todavía me gusta lo que hago. Si alguna vez se vuelve aburrido o tengo la sensación de que no puedo con ello, entonces será cuando me retire“, concluye.
Si os apetece y domináis un poco el inglés, os dejamos con el vídeo de la charla íntegro:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/