Vaya mesesito llevo de problemas y errores con las distintas distribuciones Linux (ArchLinux, Debian y Ubuntufundamentalmente) y mis equipos (estos mejor no enumerarlos pues seguramente no me saldrán las cuentas
). Como esto siga así me voy a tener que plantear muy seriamente volver al redil de Windows XP que ese “nunca” fallaba 
Esta semana le ha tocado el turno aUbuntu 10.04; me decido a instalarlo y me regala una bonita pantalla en negro a mitad del proceso de instalación justo después del splash de progreso.
Por fortuna he encontrado el truco pero ya podrían pulir las cosas la gente de Canonical antes de lanzar algo a la calle que cada día es más frecuente que ocurra y la imagen no es la más adecuada para el mundo del Software Libre en general y el de Linux en particular (se supone que Ubuntu es la punta de lanza y estandarte del resto de distribuciones).
Causa del error en el arranque
Por mi cabeza pasaron varias posibles causas para el cuelgue:
- soporte demasiado anticuado en mi portátil para el arranque desde USB (lo grabé a cdrom con el mismo resultado)
- la versión del kernel no va bien en mi equipo (con Archlinux no tengo forma de instalar la versión 2.6.32 de ahí que “inventase” Archdate para actualizar el equipo gráficamente)
- algún error con las Xorg (daba un salto muy raro tras el splash window)
Opté por la última causa y, por fortuna, conseguí solucionar mi problema.
Solución rápida al problema del instalador
Resulta que las tarjetas Intel de vídeo (en mi caso la 855GM) no funcionan del todo bien y, aunque conocían la existencia del problema, optaron por sacar a la calle la nueva versión de Ubuntu sin tener en cuenta que se trata de una tarjeta de vídeo bastante frecuente en equipos portátiles.
Por fortuna basta con añadir el siguiente parámetro en la línea de grub de arranque (al final estará bien aunque puedes ponerla donde te plazca
)
i915.modeset=1
Cómo editar la línea de grub
Para aquellos que no sepan cómo introducir el parámetro anterior decirles que cuando vean lo siguiente en pantalla
deberán pulsar cualquier tecla para acceder a las opciones de arranque; pulsar F6 para que aparezcan las opciones de arranque
pulsa ESC para que desaparezca el menú y escribe el parámetro tal y como puede observarse en la imagen
Conclusión
Espero que os sea de utilidad y que el artículo
- os evite desistir de instalar y probar la nueva versión de Ubuntu
- os ahorre el tiempo que me ha costado a mi dar con la solución
¡Ojalá que la calidad de las distintas versiones vaya mejorando como era originalmente pues todos saldremos ganando con ello!
Fuente: http://andalinux.wordpress.com/2010/05/09/problema-blank-screen-al-instalar-ubuntu-10-04/
Fuente: http://andalinux.wordpress.com/2010/05/09/problema-blank-screen-al-instalar-ubuntu-10-04/
Comentarios
Publicar un comentario