Ir al contenido principal

Bryan Lunduke arremete contra los Big Brother Awards por premiar a Ubuntu

No soy quien para juzgar, pero en el mundo linuxero, siempre encontraremos acuerdos y desacuerdos, y que mejor leerlos de aquellas personas famosas en este mundo. Para los que no saben existen los premios  "Big Brother Awards" donde se le es premiado a quien viole la privacidad, obviamente es un premio que nadie quiere. Para ello Lunduke famoso por ser uno de los presentadores en Jupiter Broadcasting (uno de los programas Linuxeros de mayor audiencia)  arremete contra los Big Brother defendiendo a Ubuntu.

No invade la privacidad asegura...
"A Ubuntu se le ha reconocido incorrectamente con un premio de " Gran Hermano " por unafunción que no necesariamente invade la privacidad del usuario"


Es un sistema valido los Big Brother Awards
Por lo tanto, cuando se anunciaron los Big Brother Awards de este año , tomé nota de los "ganadores " ( "organizaciones etc.) . Es un sistema válido y, en mi opinión, muy útil para destacar las tendencias que están , vamos a decir , menos de lo deseable en el ámbito de la privacidad personal.

Si usted no se entero sobre el grito de Stallman de clasificar a Ubuntu de spyware creo que esta desconectado.

RECORDANDO : Stallman critica Ubuntu, y lo llama " spyware " por su integracion con Amazon
Su ceja parece poseida...
"Este año , sin embargo, hubo un " ganador" que causó que mi ceja izquierda se alzara significativamente más alta que la derecha : Ubuntu . Eso es correcto. Ubuntu ganó un Gran Hermano por la función del Dash que le permite obtener resultados de búsqueda de Amazon .
Como la mayoría de ustedes sin duda saben, esta misma función ya ha traído bastante críticas contra Ubuntu , sobre todo en la forma en que Richard Stallman acusa esta característica de "spyware ".


Lunduke asegura que Stallman y el jurado de Big Brother estan equivocados 
"Sólo hay un problema - tanto Stallman y el jurado de los Premios Gran Hermano (traducido al español) son simplemente erróneas" .

Una característica que nadie usa...
"La función de búsqueda de Ubuntu / Amazon , seamos honestos , es pequeña. Nadie va a empezar a usar Ubuntu debido a esta característica . Ni una sola persona . Pero no es porque la gente tiene miedo de ser espiados .
"Es porque la gente puede abrir cualquier navegador en cualquier sistema operativo , y hacer una búsqueda rápida de Amazon por sí mismos."
"Pero eso no significa que la función , en sí , sea spyware .


Lunduke explica porque no es spyware basandose en wikipedia
Entonces, ¿qué es exactamente spyware? pregunta Lunduke y hace ver un parrafo de wikipedia...
Wikipedia :
"El spyware es un software que ayuda en la recopilación de información sobre una persona u organización sin su conocimiento y que puede enviar la información a otra entidad sin el consentimiento del consumidor , o que afirma el control de un ordenador sin el conocimiento del consumidor. "
 Es bastante sencillo , ¿verdad? Hay dos problemas con etiquetar a la función de búsqueda de Ubuntu / Amazon:
Ubuntu no está tratando de ser astuto aquí . La función busca en Amazon y muestra los resultados en su caso.
Puede apagarlo y muy fácilmente.
Se puede desactivar
"¿Tiene esta característica de recopilar información? Sí. Sí , lo hace. Pero usted sabe que hace esto, y puede cancelarlo en cualquier momento sin ningún tipo de efecto secundario negativo. Usted puede seguir usando el resto de su sistema Ubuntu sin restricción alguna ."

Lo que significa que no es spyware . No por cualquier definición que he oído nunca . No es ni remotamente Gran Hermano. Y el hecho de que ganó el Premio de Gran Hermano ironicamente en un momento en que hay problemas de privacidad importantes a abordar- sólo se siente como un FUD dirigido hacia un pequeño componente de software que no ha ganado."


¿Qué opina usted?  ¿Clasificaría a Ubuntu de Spyware? ¿Le dá la razon a Lunduke?
Fuente: http://kuboosoft.blogspot.mx/2013/10/bryan-lunduke-arremete-contra-los-big.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/