Quiero hablaros de Cuttlefish, para quien no lo conozca es un automatizador de tareas para Gnu Linux.
Con esta herramienta podemos realizar una gran cantidad de acciones en base aeventos que son disparados a nuestro antojo, con el mero hecho de programarlos.
Como modificar la configuración del proxy o cambiar la impresora predeterminada cuando nos conectamos a la red inalámbrica del trabajo, desbloquear la computadora cuando conectamos (o desconectamos) un dispositivo Bluetooth o USB, modificar el fondo de pantalla de acuerdo a la hora del día o establecer un estado en Pidgin cuando iniciemos una determinada aplicación, y mucho más.
Las posibilidades son unas cuantas, ya que incluye soporte para los siguientes eventos:
Una aplicación inicia o finaliza.
Un dispositivo Bluetooth es conectado o desconectado.
Bluetooth se inicia o finaliza.
Wifi se conecta o desconecta (podemos elegir alguna red).
El ordenador se enchufa o desenchufa de la red eléctrica.
El salvapantallas inicia o finaliza.
Un dispositivo USB se conecta o desconecta.
Asimismo hay soporte para las siguientes acciones:
Iniciar o finalizar una aplicación.
Establecer el volumen del audio.
Activar o desactivar Bluetooth.
Cambiar la impresora predeterminada.
Cambiar el fondo de pantalla.
Cambiar el funcionamiento del proxy.
Cambiar el estado en Pidgin.
Hibernar, suspender, apagar o reiniciar el ordenador.
Activar o desactivar wifi.
Para instalo solo debes de introducir este comando en la terminal, Ubuntu y derivados:
sudo add-apt-repository ppa:noneed4anick/cuttlefish
sudo apt-get update
sudo apt-get install cuttlefish
Si por otro lado quieres el código fuente o el .tar.gz lo podéis descargar desde launchpad.
Comentarios
Publicar un comentario