Ir al contenido principal

VirtualBox 4.3 incluye soporte multitáctil y captura de vídeo

virtualbox-logo

VirtualBox-4.3

Hace unas semanas Oracle lanzóVirtualBox 4.3 y esta es una nueva versión mayor, debido a la numeración que tiene este software. Incluye nuevas características muy interesantes, por ejemplo la integración de soporte multitáctil compatible con sistemas operativos que tengan esta función, lacaptura de vídeo en formato WebM, elsoporte experimental para webcams ynuevas posibilidades de red.
Con este lanzamiento VirtualBox, multiplataforma y para arquitecturas de 32bits y 64bits, da una vuelta de tuerca a las posibilidades de ejecutar sistemas operativos como Windows 8.1, Windows Server 2012 R2 y Mac OS X 10.9 en un entorno virtual.
Ahora analizaré algunas de las nuevas funciones y características:
El soporte Multi-Touch como antes he dicho nos da la oportunidad de manejar sistemas operativos que sean multitáctiles, encontraremos la función enConfiguración » Sistema » Dispositivo apuntador. A parte del ratón encontraremos 2 opciones más: Tableta USB y Tableta multitáctil USB.
Soporte para captura de vídeo, podremos grabar vídeos en formato WebM, por ejemplo para hacer tutoriales, esta función podemos encontrarla en Pantalla » pestaña Captura de vídeo, en la cual hay una gran variedad de ajustes:
Habilitar captura de vídeo, un checkbox sin marcar por defecto.
Ruta en la máquina anfitrión para almacenar la grabación.
Tamaño del fotograma, con tamaños predefinidos que van desde 320×200 (16:10) a 1920×1440 (4:3), pasando por otros muchos, como 1920×1080 (16:9) y cualquier otro definido por el usuario.
Tasa de fotogramas, desde 1 a 30 fps.
Calidad, que podemos escoger en un rango que va desde la más baja, 102 kpbs, a la más alta, 1024 kpbs.
Pantallas: en el caso de tener seleccionados varios monitores, podemos realizar la captura en cualquiera de ellos o en todos a la vez.



Este módulo permite, a través de una cámara virtual USB, ejecutar programas de videoconferencia tales como Skype o Google Hangouts, así como grabar parcial o totalmente una sesión de la máquina virtual. La adopción de WebM está justificada por parte de Oracle por cuestiones de compatibilidad con una amplia gama de reproductores de vídeo.
Mejoras en la red, aunque la interfaz de usuario de la pestaña de red no ha cambiado, incluye una nueva opción de traducción de direcciones de red (NAT), permitiendo a las máquinas virtual y física comunicarse entre sí y con el exterior.
Emulación de CD-ROM SCSI, que incluye soporte de arranque, y el soporte IPv6 para conexiones virtuales RDP (opción Adaptador sólo-anfitrión). Se ha reescrito el código de VT-x y AMD-V, con corrección de errores y mejora de rendimiento.

Para instalar VirtualBox 4.3 en Ubuntu para versiones desde la 12.04 en adelante abrimos la terminal para introducir los siguientes comandos:


echo “deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib” | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list – See more at: http://www.ubuntizando.com/2013/10/24/disponible-virtualbox-4-3-con-soporte-multitactil/?fb_source=pubv1#sthash.ca6QCW7I.dpuf

wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add – - See more at: http://www.ubuntizando.com/2013/10/24/disponible-virtualbox-4-3-con-soporte-multitactil/?fb_source=pubv1#sthash.ca6QCW7I.dpuf

sudo apt-get update

sudo apt-get install virtualbox-4.3

wget http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.3.0/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-4.3.0-89960.vbox-extpack -O /tmp/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-4.3.0-89960.vbox-extpack – See more at: http://www.ubuntizando.com/2013/10/24/disponible-virtualbox-4-3-con-soporte-multitactil/?fb_source=pubv1#sthash.ca6QCW7I.dpuf

sudo VBoxManage extpack install –replace /tmp/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-4.3.0-89960.vbox-extpack – See more at: http://www.ubuntizando.com/2013/10/24/disponible-virtualbox-4-3-con-soporte-multitactil/?fb_source=pubv1#sthash.ca6QCW7I.dpuf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/