Ir al contenido principal

CONEXIONES REMOTAS SEGURAS CON SSH

SSH es un protocolo que facilita las conexiones entre dos sistemas. A diferencia de otros protocolos de comunicación,SSH encripta los datos que envía para hacer imposible que alguien pueda acceder a la información que se está enviando y recibiendo, con una encriptación robusta de 128 bits. El nombre de SSH viene de Secure SHell. Por defecto ssh usa el puerto 22, aunque esto es configurable.

Con una conexión ssh podremos acceder a una máquina que tenga instalado y activo un servidor ssh. Normalmente accederemos vía terminal, con acceso a la Shell y a todos los comandos disponibles en el sistema de la máquina a la que estamos conectados remotamente.

En Ubuntu el cliente ssh viene instalado por defecto, si quisiésemos instalar el servidor ssh para poder conectarnos a nuestro equipo desde otros sólo tendríamos que escribir: sudo apt-get install ssh (u openssh-server).

Para conectarnos mediante ssh a una máquina remota (que tiene que tener instalado un servidor ssh) simplemente tendremos que escribir el siguiente comando en el terminal:

ssh [<usuario>@]<hostname>[:<puerto>]


usuario: Hay que especificar el usuario siempre que el nombre sea diferente al usuario que estamos usando en la máquina local, tiene que ser un nombre de usuario válido en la máquina remota.
hostname: Puede ser una dirección IP, un dominio, un hostname interno, etc.
puerto: Si el puerto de escucha de la máquina remota no es el habitual (el puerto 22) tendremos que especificarlo.



A continuación unos ejemplos de diferentes maneras con las que podríamos conectarnos a una máquina remota con untunel ssh:
ssh google.com
ssh 192.168.1.2
ssh user@192.168.1.2
ssh user@google.com
ssh user@192.168.1.2:2222



Al intentarnos conectar a un servidor ssh, nos pedirá una contraseña que será la del usuario en el equipo remoto y que tendremos que escribir (recordad que en Linux no aparecen asteriscos o puntos cuando escribimos una contraseña en la linea de comandos). Si el usuario y la contraseña son correctos accederemos via ssh a la máquina remota.
También nos preguntará si confiamos en la autenticidad del host, la primera vez que nos intentemos conectar a él. Si por lo que sea el host cambia e intentamos volver a conectarnos con el host, ssh nos avisará y no nos dejará conectarnos, una sencilla solución es borrar el archivo: ~/.ssh/known_hosts (en nuestra carpeta home).



Una vez conectados, es lo mismo que si hubiésemos abierto un terminal en la máquina remota, pudiendo cambiar, modificar y ejecutar lo que queramos desde la linea de comandos. De este modo podemos trabajar, apagar la máquina, reiniciarla, etc, desde cualquier sitio.

Así acabamos nuestra pequeña introducción al uso y manejo de ssh. Próximamente explicaremos más cosas relacionadas con ssh y su uso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...