Ir al contenido principal

Corea del Sur considera adoptar Ubuntu como reemplazo de Windows XP





Las autoridades de Corea del Sur están considerando adoptar Ubuntu de manera masiva a lo largo y ancho del país asiático; esto como consecuencia delfin del soporte de Windows XP por parte de Microsoft el próximo mes de abril.

Según reporta BusinessKorea, existe una acalorada discusión «sobre reemplazar Windows XP con un sistema operativo alternativo». Al parecer una de las alternativas más sonadas es nada menos que Linux, Ubuntu de manera concreta.

«Linux ha existido durante algún tiempo ya pero antes no era fácil de usar por usuarios promedio debido al límitado soporte de tarjetas gráficas y la poca compatibilidad con software propietario de Microsoft […] Sin embargo, Ubuntu Linux ha evolucionado a tal grado que puede ser fácilmente instalado por usuarios noveles. Es gratuito y cuenta con una gran cantidad de programas básicos instalados», se puede leer en la nota.

La compatibilidad con determinado software es precisamente el principal problema al que se enfrenta la adopción de Ubuntu, sobre todo en lo que respecta al software de seguridad utilizado en bancos, oficinas públicas y algunos portales de compras en línea. No obstante, varios gobiernos alrededor del mundo han mudado sus infraestructuras a Linux de manera exitosa, demostrando que es posible si se pone esfuerzo.

Aunado a esto, una fuente cercana a la discusión aseguró que hoy en día todo lo que necesitan los usuarios es un sistema operativo con Firefox o Chrome, puesto que «pueden realizar la mayoría de sus tareas con la ayuda de un simple navegador». La pregunta que queda en el aire es si Corea del Sur se animará a comenzar la migración a Linux y al software libre o si finalmente optará por otra opción.

Más información – Valencia termina la migración a LibreOffice, Múnich distribuirá CDs de Ubuntu 12.04 a los usuarios de Windows XP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...