Aunque la versión más nueva de Opera —la 18 al momento de escribir esta entrada— aún no se encuentra disponible para Linux, la rama 12.16 sí lo está.
Opera 12.16 sigue siendo una opción más que válida para los incondicionales del navegador noruego; de hecho, para muchos usuarios es una versión mucho más completa y robusta que las versiones nuevas debido a que cuenta con características que aún no han sido implementadas o aún no tienen un equivalente en la versión basada en Blink.
En esta entrada instalaremos Opera añadiendo su repositorio de manera manual.
Para instalar el navegador en Ubuntu 13.10 y distribuciones derivadas —comoKubuntu, Xubuntu o Lubuntu— primero hay que añadir el repositorio oficial del navegador. Para tal efecto abrimos una consola y ejecutamos:
En el documento que se abre, en el propio terminal, pegamos lo siguiente:sudo nano /etc/apt/sources.list.d/opera.list
deb http://deb.opera.com/opera/ stable non-free
Guardamos los cambios oprimiendo Ctrl+O —nos pedirá confirmar que queremos sobrescribir el archivo— y luego salimos con Ctrl+X.
Hecho esto, hay que importar la clave pública. Para ello ejecutamos:
Luego sólo resta refrescar la información local:wget -O - http://deb.opera.com/archive.key | sudo apt-key add -
E instalar:sudo apt-get update
sudo apt-get install opera
Una vez que la instalación finalice podremos lanzar Opera desde el Dash deUnity o desde el menú de aplicaciones de nuestra preferencia. Opera suele encontrarse en la categoría Internet, junto a otros navegadores, como Firefox,Chromium y Chrome.
Más información – Opera se pasa al Open Source, Chromium abandona WebKit en pos de su propio motor de renderizado
Comentarios
Publicar un comentario