Ir al contenido principal

KDE SC 4.12 está aquí





El equipo de desarrolladores y la comunidad de KDE han publicado la nueva versión de la compilación de software de KDE.

KDE SC 4.12 marca el primer lanzamiento de la compilación de software en incluir novedades solamente en las aplicaciones; los espacios de trabajo y la plataforma de desarrollo permanecerán en su estado actual durante los próximos dos años debido a que los equipos detrás de ambos decidieron concentrar sus esfuerzos en la transición a Plasma 2 y KDE Frameworks 5.
KDE PIM

El software de KDE PIM ha sido uno de los grandes beneficiados en KDE SC 4.12. KMail, por ejemplo, cuenta ahora con soporte para AdBlock, así como un mejor sistema de detección de fraudes. Aunado a esto, el cliente de correo ha recibido mejoras al convertir filtros propios a filtros Sieve; esta características no es lo pulida que debería pero es un paso en la dirección correcta. También se ha mejorado el soporte de mbox.

Además de las mejoras en KMail, en KAddressBook se ha mejorado el soporte de temas, se han corregido varios errores en KNotes y se ha perfeccionado el uso de la caché a lo largo y ancho de KDE PIM, mejorando la estabilidad,rendimiento y escalabilidad de cada una de las aplicaciones que lo componen.
Kate

El editor de texto Kate ha recibido mejoras en el autocompletado de código —ahora soporta abreviaciones, palabras contenidas e incluso partes de una palabra—. El editor cuenta además con soporte para macros de Vim y se ha mejorado el soporte de plug-ins escritos en Python.
Okular

Okular, el visor de PDFs de KDE, cuenta con un mejor soporte de los márgenes al momento de imprimir. Aunado a esto, se ha añadido soporte de audio y vídeo en documentos EPUB, se ha mejorado el motor de búsqueda y se ha mejorado el soporte de metadatos Exif.
Otras mejoras

KWalletManager permite guardar las contraseñas en carteras cifradas mediante GPG. Konsole permite lanzar sitios web manteniendo oprimida la tecla Ctrl, y muestra la lista de procesos corriendo cuando el usuario cierra una ventana sin haberlos terminado antes. Dolphin cuenta con mejoras al mostrar y ordenar los archivos, proporcionando mejor rendimiento y velocidad, disminuyendo a la vez el uso de memoria.

También han recibido mejoras KWebKit, KRDC, Kopete, Umbrello, KTouch, KStars, Cantor, Marble, KAlgebra y los juegos de KDE Games.
Descarga

La descarga de los paquetes para compilar KDE SC 4.12 puede realizarse desde este enlace. No obstante, lo mejor es esperar a que nuestra distribución ponga a nuestra disposición los paquetes necesarios a través de sus canales habituales. La mayoría de las distribuciones empaqueta las nuevas versiones de la compilación de software de KDE a las pocas horas de haberse publicado el anuncio oficial.

Más información – Más sobre KDE SC 4.12 en Ubunlog, Más sobre KDE SC 4.12 en Linux Adictos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/