Ir al contenido principal

Munich completa el paso al Código Abierto




En el mes de septiembre se anunciaba de que Munich empezaba a repartir CD’s de Ubuntu 12.04 LTS y hace muy pocos dias nos llegan noticias que anuncian que el cambio a GNU/Linux en la administración pública se ha realizado con total éxito.

Pero hay que mencionar algo importante, en la noticia anteriormente mencionada, se explicaba que se iba a usar Ubuntu,que nada de LiMux ni Lubuntu, pero lo curioso es que la ciudad ha migrado desde Windows NT a LiMux, la distribución propia de GNU/Linux. Además también se decantaron por el Open Document Format (ODF) como estándar, en lugar de las opciones propietarias.

Realmente un lio en cuando a que distribución apuestan, empezaron con un “No a LiMux, Si a Lubuntu” y luego con un “No a LiMux y no a Lubuntu” para acabar con un “Si a LiMux“.

La cuestión importante, es que al final se han pasado a GNU/Linux, y es que desde el mes de noviembre del año pasado, la ciudad ahorró más de 11,7 millones de euros desde el cambio.


Todos los objetivos del proyecto se han alcanzado y, en algunos casos, incluso se superaron, dijo el consejo

Una de las metas era migrar 12.000 equipo de sobremesa a LiMux, pero al final, la ciudad logró crear más de 14800 espacios de trabajo con LiMux.




Fuente: http://portallinux.es/munich-completa-el-paso-al-codigo-abierto/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...