Ir al contenido principal

PC OpenSystems LLC proveerá soporte a Kubuntu a partir de enero del 2014




La firma consultora PC OpenSystems LLC ha anunciado que a partir del 2 de enero del 2014 comenzarán a proveer de soporte a la distribución Linux Kubuntu.

PC OpenSystems LLC es una pequeña firma consultora norteamericana que provee de servicios y soluciones tanto en hardware como en software, a aquellos clientes que necesiten de soporte para el desarrollo de sus sistemas. A través del blog oficial de PC OpenSystems LLC, se ha anunciado que a partir del 2 de enero, esta pequeña firma comenzará a proveer de soporte a la gente de Kubuntu.

Vale preguntarse ¿y a qué se debe este soporte? pues bien, PC OpenSystems LLC distribuye de manera comercial una distribución Linux llamada Black Lab Linux y esta se basa precisamente en Kubuntu. Obviamente que luego del anuncio de Canonical de no proveer mas soporte a dicha distribución, para la gente de Kubuntu no les caerá nada mal este soporte.

Pero ademas de comenzar muy pronto a proveer soporte a Kubuntu, PC OpenSystems LLC también brinda soporte a KDE y Qt, por lo que no nos estaríamos refiriendo a una empresa novata.

Ademas de esto, PC OpenSystems LLC ha indicado que no solo brindarán de soporte en el desarrollo de Kubuntu, sino que ademas proveeran servicio en cuanto al hardware como:
Soporte para la arquitectura SGI MIPS
Soporte para la arquitectura POWERPC
Soporte para la instalación de Kubuntu y Black Lab Linux en todos los hardware posible.

Finalmente, PC OpenSystems LLC ha indicado que no exite un contrato en cuanto a un soporte especializado, aunque cualquier cambio que surga será reconocido como estandar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...