Ir al contenido principal

Richard Stallman visita la Universidad de Vigo




Si Richard Stallman vi no a Galicia (España) gracias a la organización de los investigadores del grupo de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad de Vigo con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y de la Red Gallega de Procesamiento del Lenguaje y Recuperación de la Información, para ofrecer una conferencia.

Pero esto no se quedo en ese punto, también viajo al Campus de Ourense para otra charla con los estudiantes del Grado de Ingeniería Informática.

¿Y a que se debe esta visita? Pues para impartir una conferencia que lleva por título “El software libre y la administración digital”

Para quien no lo sepa Richard Stallman es el fundador del sistema GNU y creador del concepto de Copyleft.

Ahora os dejo un enlace con un breve resumen de la conferencia: Resumen

Aunque citare algunas de las frases más destacadas:
“Usar software libre significa que respetas tu libertad y la de tu comunidad”
“La distinción entre software libre y privativo no es una distinción técnica, es una distinción ética, social y política”
“Escribir un programa libre es una contribución social, escribir un privativo es un golpe, un intento de someter a la gente, una trampa”
“Cuando me preguntan que opino de la piratería lo que digo es que atacar barcos es muy malo”
“Cada usuario de informática merece el control de los programas que usa”

Por ultimo finalizare esta parte con el articulo mencionando otra cita suya, que recita así: Las ventajas económicas del software libre son secundarias cuando se trata de seguridad y libertad.

E aquí una persona muy importante para todos nosotros y fuente de inspiración para este blog y sus miembros.

Ahora un breve texto personal:
Me parece increíble como Richard Stallman vino a Galicia y se le dio tan poca difusión, siendo el padre de Gnu al que le súmanos Linus Torvalds, y son los dos padres de todos nuestras distros favoritas!!

Se que tuvo una pequeña repercusión en un par de periódicos gallegos pero sin más… de lo cual Vigo gana por goleada a la publicidad que se le dio en Ourense (mi ciudad), donde sinceramente estudio en la facultad de enfrente a la cual el estuvo y nadie se entero!!! ni si quiera los miembros del consejo social lo sabían… ni un misero email informando de ello cuando es una visita de alguien que no solo interesa a la gente de informática, es algo general!! (Si ando molesto por el tema).

Creo que a una persona de tal relevancia deberíamos de darle lo que se merece y aprovechar dicha ocasión, es más nuestro Campus de Ourense especialmente debería de saber lo que significa, pues la distribución Gnu Linux Trisquel surgió aquí mismo. (De lo cual ya matizare en una reflexión próximamente).

Finalizo comentando lo dicho, demos el reconocimiento propio a las personas, pues dudo que si viniera Bill Gates pasase lo mismo…Ahora opinen lo que piensan queridos lectores, y espero no excederme en este pequeño cabreo por tal suceso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/