Ir al contenido principal

Conoce Verdún, un shooter basado en la primera guerra mundial




Verdún es un shooter multijugador y multiplataforma el cuál está basado en la primera guerra mundial y es desarrollado por tres desarrolladores independientes de los estudios BlackMill y M2H.





El tema de la primera guerra mundial ha sido algo muy poco tocado en el mundo de los videojuegos. Mientras que hemos podido jugar a ser un francotirador del Ejército Rojo y matar nazis innumerables veces, saltar con los paracaidistas del 101 hasta la saciedad y probar todas las armas del Tercer Reich, no hay muchas formas de jugar a ser parte de esos enormes ejércitos de infantería que en la primera década del siglo XX se pudrían de gangrena en las trincheras, se asfixiaban con el gas mostaza o caían cegados por las ametralladoras mientras cargaban en masa hacia las líneas enemigas.





Pues bien, Verdún viene a rescatar el tema de la primera guerra mundial en los videojuegos. Verdún ofrece dos estilos de juegos: el deatmach o el “todos contra todos” ambientado en trincheras y bosques de Francia o el modo escuadron el cuál es el modo mas interesante del juego. Cada escuadrón tiene distintos roles, oficial, tirador, zapador, etcétera. Y tiene que cumplir con ciertas metas. Así, hay momentos en los que te toca resistir el asalto enemigo, y momentos donde tú y tu escuadrón tienen que arrojarse a través de la tierra de nadie hacia las ametralladoras y los rifles enemigos.





Otra de las características de Verdún es que la mayoría de las armas son rifles de cerrojo así que cada bala disparada cuenta y si fallas en un disparo, es probable de que no tengas una segunda oportunidad. Las únicas armas automáticas son las ametralladoras pero estas son muy pesadas como para andar disparando a lo “rambo” por todo el juego, además, los rifles de francotirador, las bayonetas y la capacidad de los oficiales de llamar a la artillería o reconocimientos aéreos, dan un gameplay único y emocionante.





En Verdún puedes elegir entre pertenecer al bando de los alemanes o franceses ademas de disponer de cuatro distintos tipos de escuadrones. Vale destacar que todas las armas del juego están muy cuidadosamente modeladas de acuerdo con la epoca.





La primera guerra mundial fue un asunto sórdido. Desde el ataque de bandera falsa, achacado a la mano negra, que le dio inicio, hasta su trágico final con la conformación del Banco de Préstamos Internacionales, máxima autoridad financiera aún hoy día. Pero en Verdún, sólo te tocará ser un pobre diablo que muere y mata para garantizar las ganancias de los industriales alemanes o los banqueros franceses.





El juego esta disponible en la SteamStore a un precio de 16,99 dólares y el paquete de 4 a 49,99 dólares.






Fuente: http://libuntu.com/conoce-verdun-un-shooter-basado-en-la-primera-guerra-mundial/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/