Ir al contenido principal

Kivy: framework para el desarrollo de aplicaciones multi-touch

Hey! ¡Hola a todos! Aprovechando ahora que está muy de moda el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, les hablaré un poquito sobre Kivy, un framework del que, hasta ahora, nada se había hablado en nuestro blog.



Kivy es un framework/toolkit de código abierto desarrollado en Python, que es completamente multiplataforma y nos permite desarrollar aplicaciones multi-touch que pueden ser ejecutadas en:
Computadoras de escritorio: MacOSX, Linux, Windows.
Dispositivos Android: Tabletas, Teléfonos.
Dispositivos iOS: iPad, iPhone.
Cualquier otro dispositivo con entrada táctil que admita TUIO (Tangible User Interface Objects).

Este framework soporta de forma nativa muchos dispositivos de entrada multi-touchincluidos WM_TOUCH, WM_Pen, Mac OS X Trackpad y el Magic Mouse, Mtdev, Linux Kernel HID, TUIO. Incluye además un simulador de ratón Multi-Touch.

Kivy es 100% libre, con licencia MIT (el 1.8 y 1.7.2) y LGPL 3 las versiones anteriores. Esdesarrollado, respaldado y utilizado profesionalmente y se puede utilizar para desarrollar aplicaciones comerciales. Es un producto estable y tiene una API bien documentada, además de una guía de programación para ayudarle a empezar. El motor gráfico está construido sobre OpenGL ES 2, usando un pipeline de gráficos modernos y rápidos.

Cuenta con un kit de herramientas con más de 20 widgets, todos altamente extensibles. Incluye además un lenguaje declarativo propio llamado KV(a veces llamado kvlang o lenguaje Kivy) que permite la creación de prototipos muy rápidos, realizar ágiles cambios en la interfaz de usuario y una buena separación entre la lógica de la aplicación y su interfaz de usuario. Está diseñado para que el desarrollador se centre en la creación de aplicaciones personalizadas y altamenteinteractivas, tan rápida y fácilmente como sea posible.

Con Kivy, se puede sacar el máximo provecho de la naturaleza dinámica de Python. Hay miles de librerías libres de alta calidad que se pueden integrar en su aplicación. Al mismo tiempo, las partes con un rendimiento crítico (el motor gráfico principalmente) están implementadas en el lenguaje C usando Cython y probadas con pruebas de regresión.

Eso es todo por hoy. Pueden visitar el sitio oficial para mayor información y por si les interesa descargar los instaladores disponibles. Sin más los dejo con la última versión estable de Kivy y su documentación para que lo prueben y comenten sus impresiones. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/