Ir al contenido principal

Richard Stallman considera a LLVM y Clang un revés “terrible”

El líder y fundador de la fundación del software libre, Richard Stallman, ha tenido fuertes discrepancias con los compiladores opensource LLVM y Clang, considerándolos un revés terrible para el software libre.
Richard_Stallman_2005A través de un mailing list, Richard Stallman ha dedicado unas cuantas palabras a los compiladores LLVM y Clang:
“En el movimiento del software libre, nosotros promocionamos la libertad del usuario en la computadora. Los valores del software libre son fundamentalmente distintos a los del opensource, los cuales tienen como último objetivo el hacer mejor el código. Si GCC fuese a cambiar de un compilador libre a una plataforma de compiladores no-libres, dejaría de cumplir la meta de la libertad, por lo tanto tuvimos cuidado para evitar eso.
Los desarrolladores de Clang y LLVM tienen conclusiones muy diferentes de las nuestras porque ellos no comparten nuestros valores y metas. Ellos objetan las medidas que nosotros tomamos para defender la libertad porque ellos tienen inconveniencias entre ellos y no reconocen (o no les interesa) sus necesidades. Supongo que ellos describen sus trabajos como “opensource” y no hablan acerca de la libertad. Ellos son apoyados por Apple, la compañía que odia la libertad, tanto así que su tienda de aplicaciones para sus icosas requieren que todas las aplicaciones no sean libres (Si un binario se ha hecho a partir de un código fuente publicado, tu no puedes instalar tu binario de una versión modificada de ese código fuente, el binario es propietario así el código sea libre, un binario de la tienda de aplicaciones de Apple puede ser código libre, pero bajo las reglas de Apple y el DRM de Apple, ese binario no puede ser libre.)
Los compiladores no-libres de los que están basados ahora LLVM, demuestran que tengo razón, el peligro es real. Si yo hubiese abierto el código de GCC para que se combinase con software no libre, no solo hubiese sido derrotado, sino que hubiese causado que esa derrota se produjese muy pronto.
Si GCC fuese remplazado por otro compilador técnicamente superior y que defienda la libertad igualmente, me causaría algunos arrepentimientos personales pero me regocijaría del avance que tendrá la comunidad. La existencia de LLVM es un terrible revés para la comunidad precisamente porque no esta bajo copyleft y puede ser usada para la base de compiladores no-libres. La identidad de un compilador (sea LLVM, GCC u otro) es un detalle secundario. Si GCC se hiciese disponible para esos usos sería como tirar la toalla, si eso se hiciese para que GCC “ganara”, sería una victoria hueca, porque no sería una victoria para lo que realmente compete: la libertad del usuario.
Si usted cree que deberíamos comprometernos en este punto, consultahttp://www.gnu.org/philosophy/compromise.html.
El único código que nos ayuda a nosotros y no a nuestros adversarios es el código copyleft. El software libre es publicado bajo esta licencia “pelele” para que podamos usarla, así como también nuestros adversarios pueden usarla.
Si usted quiere que su trabajo brinde una ventaja a la libertad, use la ventaja del código copyleft, invito a todos aquellos que están trabajando en importantes complementos de LLVM, a lanzarlos bajo una versión GPL 3 o superior.”
Puedes encontrar todos los detalles y continuar el debate, remitiéndote al mailing list de GCC.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dónde se encuentran los archivos de registro (logs) en Linux

Lo más recomendable es navegar hacia la carpeta /var/log y listar los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Aparecerán todos los archivos de registro disponibles. Sus nombres son autoexplicativos. cd /var/log ls Archivos de registro comunes (pueden variar según la distro): /var/log/message: registro de mensajes generales del sistema /var/log/auth.log: log de autenticación /var/log/kern.log: registro del kernel /var/log/cron.log: registro de crond /var/log/maillog: registro del servidor de mails /var/log/qmail/ : registro de Qmail /var/log/httpd/: registro de errores y accesos a Apache /var/log/lighttpd: registro de errores y accesos a Lighttpd /var/log/boot.log : registro de inicio del sistema /var/log/mysqld.log: registro de la base de datos MySQL /var/log/secure: log de autenticación /var/log/utmp or /var/log/wtmp : registro de logins Conclusión, en /var/log se almacenan todos los registros del sistema. No obstante, algunas aplicaciones como httpd incluyen ah...

Atajos de teclado en Unity

Pues nada que hoy les dejo los atajos de teclado para Ubuntu 14.04, Unity con lo cual podrán acceder mas rápido a muchas funciones y aspectos de Ubuntu que de otra forma seria mas difícil. Sin mas aquí la lista de atajos de teclado. Atajos de teclado de Unity para el lanzador de aplicaciones: Pulsar la tecla Super: Abre el lanzador. En él podemos buscar archivos, aplicaciones o incluso mensajes en las redes sociales. Alt +F1: Permite navegar por la barra de Unity con el teclado. Podemos usar las teclas de dirección para movernos y Enter para seleccionar aplicaciones. Útil si tenemos el ratón estropeado o desactivado. Super + Tab: Permite navegar por las aplicaciones de la barra de Unity para abrirlas. Super + número del 0 al 9: Equivale a pulsar sobre un icono del lanzador. Siendo el 1 el navegador de archivos y el 0 el décimo icono que se encuentre en la barra. Super + Mayus. + número del 0 al 9: Hace lo mismo que el comando anterior, pe...

System76 presenta su super PC Ubuntu.

System76 presenta su super PC Ubuntu Impresionante la nueva configuración del equipo presentado por  System76  con Ubuntu  preinstalado. No es ningún juguete de equipo. Es lo que aquí llamamos un “pepino”. La cuarta generación de la serie Leopard Extreme viene acompañada con unas prestaciones que quitan el sueño. Destaca que es capaz de soportar hasta 64GB de RAM, pero ahí no queda eso, el equipo llega de serie con un Quad-Core Intel i7 a 3,70Ghz, 8GB de RAM DDR3 a 1866MHz, una gráfica con 1GB de memoria dedicada (nVidia GeForce GTX 650). Y además cuenta con un disco duro de estado solido de 120GB. Esta configuración ya suma $1699 pero como todo en System76, puedes tener un equipo a tu gusto con las siguientes opciones. 64GB de RAM, gráfica nVidia GTX TITAN con 6GBs o la friolera de hasta 12TBs de almacenamiento redundante. Fuente:  http://www.ubuntizando.com/2013/09/19/6871/