Ir al contenido principal

Telegram, alternativa libre a Whatsapp

Una de mis aplicaciones favoritas para Android es el market de aplicaciones libres: F-Droid. En ellas siempre he buscado aplicaciones para poder substituir aplicaciones privativas. Pero me falló algo, no poder encontrar una alternativa libre paraWhatsapp.
teaser-telegram
Hoy he descubierto una aplicación que está bajo la licencia GPLv2 y que cumple con las mismas funcionalidades queWhatsApp, Line u otro programa de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes. Este programa se llama Telegram y viene de la mano del fundador de la red social VKontakte (una red social rusa).
Entre otras características, en Telegram tienen algo muy claro y es la privacidad del usuario. De aqui que cifren los mensajes, utilicen una red de servidores distribuidos en vez de una red centralizada (como lo hace WhatsApp),dificultar el rastreo de los mensajes o conversaciones, permitir el acceso tus mensajes desde distintos dispositivos e incluso permitir establecer conversaciones privadas con cifrado punto a punto con un añadido de mensajes autodestruibles (limitando el tiempo de existencia de los mensajes. Borrándose del dispositivo del remitente y del destinatario). Para el cifrado emplean AES-256, RSA 2048 e intercambian las claves con un método similar al de Diffie-Hellman.
Pero no todo son ventajas. Hay una serie de “”"inconvenientes“”" (sí, con triple comillas), que desde mi punto de vista no son para nada inconvenientes excepto una. Por el momento la aplicación está solo en inglés, aunque se están haciendo las traducciones al castellano y al árabe. Aunque Telegram es multiplataforma, aún no existe la versión para Windows Phone,pero existe alguna beta y está en proceso de desarrollo (Pero tampoco es importante, ya que la cuota de mercado de Windows Phone es muy baja..). El inconveniente más importante: pocos usuarios la usan. Está claro que competir conWhatsApp es muy complicado, si no preguntadle a los desarrolladores de Line. Telegran aún necesita hacer publicidad masiva para ganar usuarios. Por eso hago esta entrada, para que llegue a algunos de ustedes y se hable de ella.

Funciones y uso

Telegram funciona de forma similar a otras aplicaciones de mensajería. Tras iniciar la aplicación deberás verificar tu número de teléfono. A continuación te llegará un código vía SMS. Este lo puedes confirmar de forma automática o bien manualmente. Al instante podrás ver qué otros contactos de tu agenda usan ya Telegram.
telegram-screenshot-1
Una cosa que me ha gustado mucho de Telegram es su diseño. Practicamente es igual que WhatsApp (cosa que puede ayudar a que usuarios se pasen a Telegram). Tiene hasta los mismos emoticonos. Os dejo abajo una imagen de como se ve y podéis juzcar vosotros mismos:
telegram-screenshot-2
Lo que hace de Telegram una app especial es el cifrado de los mensajes desde principio a final que se puede definir como una opción en el perfil del compañero de chat. “Start Secret Chat” abrirá el chat en una nueva ventana totalmente encriptada. Tus datos se cifran en el servidor y otra vez en el del destinatario del mensaje. No se almacenan datos en Telegram. Tendrías que leer el código fuente de la aplicación para conocer lo segura que és, pero según sus responsables es segura al 200%.
telegram-screenshot-3.jpg
Una vez que empieces una conversación cifrada, se le notificará al destinatario y será el contacto concreto el que tenga que confirmar la invitación. Entonces encontrarás nuevas opciones en la información de perfil, por ejemplo ver la clave de cifrado.
Lo más interesante de estos valores es el temporizador de autodestrucción. Podrás especificar cuánto tiempo transcurrirá entre el envío de un mensaje desde el dispositivo al receptor antes de que se autoelimine. Es decir, los mensajes nunca se almacenarán en caché y son irrevocablemente destruidos tras un periodo de tiempo. La duracción varía entre una semana y dos segundos. En la prueba funcionó de inmediato y no dejó rastro.
Además de esta función, Telegram tiene todas las características habituales en este tipo de apps. La inferfaz está muy orientada a WhatsApp como ya hemos dicho. Los iconos son casi iguales, solo nos falta la opción de enviar notas de voz. Los grupos permiten hasta 100 participantes, se pueden enviar imágenes y vídeos de hasta 1 GB, así como nuestra ubicación. También podemos almacenar mensajes en la nube.
En la configuración (settings) podrás modificar tu perfil, ajustar el tamaño del texto y activar las animaciones. También encontrarás todas las opciones respectivas a las notificaciones. Puedes añadir contactos a una lista negra y cambiar el fondo para tus chats con varias plantillas disponibles o imágenes de la galería.
Sacado de FAQ:
Unlike WhatsApp, Telegram is cloud-based and heavily encrypted. As a result, you can access your messages from several devices and store an unlimited number of photos and videos in the cloud. Thanks to our multi-data center infrastructure and encryption, Telegram is also faster and way more secure. On top of that, Telegram is free and will stay free — no ads, no subscription fees, forever.

Fuente: http://portallinux.es/telegram-alternativa-libre-a-whatsapp/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...