Ir al contenido principal

PELIGROS EN LA RED, EL PHISHING!

Por Francisco Hernández.

Uno de los peligros más abundantes en internet es el phishing, consiste en hacer pasar una página o sitio falso, como si fuera el real y obtener de esta manera información de las víctimas.

Lo que hacen los piratas es usar una página web similar a la de alguna red social, banco, etcétera, para obtener datos de una forma fácil, esto con el consentimiento de la víctima que al pensar que es una solicitud oficial ingresa sus datos y en ese momento los piratas lograron hacerse con esa jugosa información personal.

¿Cuántas veces no hemos recibido mensajes de tipo?

"BANCO PIRATA:

Estimado cliente por motivos de seguridad sus cuentas han sido bloqueada y requerimos que verifique su identidad para seguir gozando de los beneficios que tenemos para usted, solo ingresé al siguiente enlace y actualice si información.

bancopirata.com/update/info "

Sea que lo recibimos en un sms, en un correo, en nuestras bandejas de mensajes de nuestras redes sociales, etcétera, todos son falsos y posiblemente algunos hasta contengan malware, de este tema hablaremos en otra ocasión.

Casi todos los piratas o estafadores cibernéticos usan estás tácticas y aún es rentable y lucrativo, ya que muchas personas aún no saben diferenciar entre un correo fidedigno emitido por la institución real y uno falso emitido por cualquier persona con malas intenciones.

Ahora que ya sabemos cómo opera el phishing podemos proceder a identificar estos mensajes apócrifos.

Primero que nada, ningún banco va a mandar este tipo de anuncios, nunca te solicitará entrar a una página web para actualizar datos, jamás te va a pedir información sensible como número de tarjeta, clave ccv o cvc, ni fecha de vencimiento de tu plástico, mucho menos que deposites dinero en una cuenta de terceros para ayudarte con ciertos procesos, por este motivo está es la primera señal de alerta.

Segundo, dependiendo del medio de contacto se pueden dar varios casos, por ejemplo si es por correo electrónico, validar que la dirección de correo del remitente coinsida con el dominio al que pertenece la página web del banco, si por ejemplo nos llega un supuesto correo de Banorte y en el remitente aparece una dirección del tipo, "contactoclientes@banorte.com.xyz o contacto@banorte.free.tk o cualquiera que no sea @banorte.com o que al investigar el dominio no pertenezca al grupo bancario" entonces estamos frente a un correo de phishing y en tal caso debemos hacer caso omiso y borrar dicho mensaje.

Si por otro lado recibimos un sms pidiendo que ingresemos a una página y nos alerte de que nuestras cuentas fueron robadas, vaciadas, que hicieron compras por valor de cierta cantidad, lo primero que debemos hacer es desconfiar, después analizar el mensaje, que elementos tiene y si es el caso de tener sospecha de fraude o phishing, llamar de inmediato al banco sin abrir ningún enlace ni tomar alguna acción, una vez estemos en llamada con un ejecutivo, solicitaremos revisar que no tengamos compras no reconocidas, que nuestra cuenta no esté bloqueada y por último validar que el número del que nos llegó el mensaje no pertenece al spool de número con los que cuenta el banco, tienda o servicio que estemos validando, si validado todo esto vemos que el mensaje no proviene de la institución, entonces lo descartamos y eliminamos, para evitar confusiones o dar click en algún enlace sin querer.

Tercero, si el mensaje llegó en forma de algún documento a nuestro domicilio, con más razón hay que desconfiar y evitar llamar a cualquier número telefónico, sea de cobranza, sea del banco, sea de lo que sea, no llamar a ningún número que no sean los oficiales del banco, tienda o institución, esto reducirá considerablemente el riesgo de entregar nuestro preciados datos a los delincuentes.

Por último nos gustaría hacer varias recomendaciones.

No abran mensajes si no conocee al remitente.
Desconfíen de todo mensaje, correo o aviso físico que llegue a sus manos.
No abran enlaces que no conozcan.
Nunca revelen información personal a nadie que no tenga autorización para tenerla.
Revisen que las empresas cuenten con su aviso de privacidad y que este vigente.
Jamás hagan depósitos a cuentas de terceros que asegure ser del banco, tienda o institución.
Desconfíen de todo y de todos, nunca se es demaciado precavido.

Y como diría el buen amigo Mario del canal de Youtube la red de Mario, el "mejor antivirus es la precaución."

Fuentes, Wikipedia, Avast, mcafee.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ingeniería social, EL HURTO MAS ELEGANTE DE TODOS.

Pro Francisco Hernández. Alguna vez escuchaste la palabra INGENIERIA SOCIAL? Si turespuesta es no, no te preocupes eres parte del 90% de la población y es probable que la definición tampoco te sea familiar. Según la Wikipedia, "La ingeniería social es la práctica ilegítima de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es un conjunto de técnicas que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o permisos en sistemas de ininformació que les permitan realizar daños a la persona u organismo comprometidos y es utilizado en diversas formas de estafas y suplantacion de identidad." A groso modo es toda aquella técnica que un individuo puede usar para obtener información sensible o confidencia, de manera que parezca que es empleado de cierta empresa, administrativo de algún corporativo, incluso un agente telefónico de alguna compañía de bienes y servicios. Por ejemplo un individuo llama a la compañía telefónica de su país y se ...

10 SNAP que ya están disponibles en Ubuntu, imperdibles.

Ya habíamos tocado el tema de los paquetes snap y que cada vez están tomando mas fuerza en GNU/Linux, esto debido a que son un tipo de paquetes universales y es posible instalarlos en cualquier distro, sabor o versión oficial de el Sistema Operativo. La mayoría de desarrolladores están optando por pasar su software a este formato y gracias a esto hoy podemos hablarles de estas 10 aplicaciones que ya están en formato snap y que son imperdibles, algunas son muy conocidas y otras no pero estamos seguros que serán de mucho interés para nuestros lectores. Krita Muy similar a Gimp y una excelente alternativa a Photoshop. OwnCloud Porque  muchas veces nos interesa tener nuestros archivos en cualquier lugar, con esta nube lo podremos hacer de una manera muy eficaz. Libreoffice La suite ofimática de la document foundation ya cuenta con el formato SNAP, esto es un gran paso para la suite libre. Lxd El framework y base para instalar cualqu...

Definiciones.

Por Francisco Hernández. Que es un hacker? Segun la RAE "Persona experta en alguna rama tecnológica que accede a un sistema informático o a informaciones ubicadas en dicho sistema o en la red de comunicaciones (bases de datos, programas informáticos, etc.) sin permiso del titular y sin necesidad de móvil o acción posterior alguna." RAE, 2022,  https://dpej.rae.es/lema/hacker#:~:text=Persona%20experta%20en%20alguna%20rama,%2C%20programas%20inform%C3%A1ticos%2C%20etc .).  Es decir son personas con conocimientos y habilidades informáticas que puede acceder a sistemas o información contenida en los mismos, la mayoría se caracteriza por no realizar estragos en el sistema o en la información contenida en estos, por lo que se les conoce como hackers de sombrero blanco, aunque para su servidor un hacker es cualquier persona que tiene curiosidad en cómo es que funciona tal o cuál cosa, sea informático, mecánico o digital. Que es un pirata informático? Según la página de diccionario fá...